El Almanaque Lunar 2023 es una publicación anual creada con la finalidad de ofrecer una herramienta para la planificación e investigación de las actividades productivas en relación con los ritmos lunares y otros factores de orden energético o vibracional producido por los cuerpos celestes y biológicos.
Para hablar de la práctica de una agricultura ecológica, requiere de un agricultor con un conocimiento y dominio de los elementos que se conjugan en la finca, esto es la comprensión de la importancia de como manejar o administrar cada uno de los recursos disponibles, como es el tipo de suelo, calidad de aguas, disposición de la luz, la humedad, los vientos, características uso y provecho de las llamadas malas hierbas, comprensión del papel que juega los principales insectos, aves y mamíferos que componen la fauna de la finca. Conocimiento del que lastimosamente estamos muy desconectados.

Calendario lunar con las fases lunares, ógano estimulado
Aspectos armónicos sol - luna - signos - nodo lunar - nodo planetario
Actividades agrícolas con indicadores de: apogeo, perigeo, nodo lunar, nodo planetario, y órgano estimulado (fruto, raíz, hoja, flor) - Aspectos armónicos sol- luna
nueva - creciente - llena -menguante
Porcentaje de alimentación sugerida en la cría de animales - Aves - Mamíferos - Peces con alimentos ricos en: Proteínas - Sales minerales - Hidratos de carbono - Grasas
Indicados: Fecha - Declinación lunar a las 06:00 am - Nodo lunar y hora - Organo estimulado antes de la hora señalada - Ninguna actividad productiva entre las horas señaladas - Fase lunar y hora del trino con el Sol - Hora de ingreso de la Luna delante de la constelación - Porcentaje de alimentación sugerida - Organo estimulado a partir de la hora señalada
Días recomendados para Actividades Agrícolas - Pecuarias y Apicultura
Agricultura - Cría - Apicultura - Acuacultura - Mareas - Pesca - Negocios - Actividad Solar - Pronósticos
Previsiones Climáticas
Astronomía, Turismo y Playa
Actividades Acuacultura: días recomendados del mes para las diferentes actividades
Cualidades esperadas en los animales según su hora de Nacimiento
Acuacultura: días recomendados del mes para las actividades - Excavación y Llenado de Piscinas Limpieza de Piscinas Fecundación de Huevos de Peces Camarones Siembra de Peces Camarón Fertilización de Piscina - Control de Parásitos fitosanitario Cosecha de Mariscos Pesca deportiva y artesanal Inicio de actividad Prevenciones de Conflictos Corte de Cabello Uñas Depilación Bronceado
Cualidades esperadas en los animales según su hora de nacimiento
Actividades pecuarias: días recomendados del mes para las diferentes actividades
Animales Nacidos Productivos carne leche huevo Camaron Agresivos de carrera gallos perros caballos Dóciles afectivos gatos perro msacotas Improductivos flacos enfermizos
Horas recomendadas para Pesca y Turismo- Días recomendados para Acuacultura
Inicio de Actividades - Prevención de Conflictos
Corte de Cabello y Uñas - Depilación y Broncedad
Actividad agrícola: días recomendados del mes para las diferentes actividades
Sensibilidad Energetica Abonamiento Natural Arado, Aporques, Movimientos de Tierra Siembra de Plantas - Raíz - Hoja - Flor - Fruto - Semilla
Plantación - Transplante Cosecha de Hojas - Raíces - Flores - Frutos - Semilla - Plantas Medicinales Podas de Producción Siega para elaborar Compost - Pastos
Control de Insectos y fertilización Foliar Control de Hongos y Fertilizar Tierra Riego General Tratamintos Preventivos días
Tabla de Mareas
Declinación del sol - Pesca - Marea ascendente - descendente - Horas recomendadas en labores productivas
Aguaje - Quiebra - Lluvias de estrellas fugaces
2023 2024
Junio
Mayo
Abril
Marzo
Febrero
Enero
Diciembre
Noviembre
Octubre
Septiembre
Agosto
Julio
Actividad
Sensibilidad energética
Inicio de actividades
Prevenir conflictos
Cirugía correctiva
Cirugía extirpación
Cesárea
Desparasitación
Control de hongos
Peso y ayuno
Corte de cabello
Corte de uñas
Depilación
bronceado
Nutrición de piel
Limpieza de piel
Si usted desea adquerir los Calendarios Lunares, en su versión completa, puede hacerlo en:
La adquisición se la puede realizar en dos modalidades:
** En forma electrónica (sólo costo)
** En forma impresa (costo más envio)
Para pedidos, mayor información, charlas, talleres, conferencias, asesoría productiva para agricultura, fincas integrales, planificación ambiental para fincas, Calendarios Lunares, diríjase a:
Ing. R.N.R. Santiago Bakach Sevilla
El éxito en la producción se fundamenta en la actitud del productor para con la vida que lo rodea. Amar la tierra es en esencia una actitud de vida que debe ser coherente con nuestros pensamientos, palabras y acciones. Cuando un ser humano llega a integrar el Amor en su vida, lo irradia a su alrededor y todas las cosas que toca se contagian con un alto nivel de armonía. De allí la importancia de un cambio de conducta hacia nuestro entorno productivo.
Suele argumentarse que estas ideas constituyen un gran ideal pero en la práctica son meras fantasías de gente soñadora o personajes ingenuos. Que la realidad es otra, pues para alimentar al mundo se requiere de los grandes avances tecnológicos tanto en maquinaria como en biotecnología, y se concibe la producción como el arte de generar alimentos de manera mecánica y a satisfacción de los consumidores que pueden adquirirlo, con una visión de que suelo, plantas, animales y seres humanos no nos diferenciamos de máquinas industriales. Esta visión solo genera seres humanos espiritualmente vacíos.
La Tierra vive procesos de transformación, los mismos que afecta a todos los seres vivientes. Estos procesos exigen una actitud consecuente de parte del ser humano para con todo lo vivo. Con asombro observamos que las manifestaciones climáticas se han vuelta más imprevisibles que en el pasado, lo que hace a la producción mundial más vulnerable.

En un peldaño superior, se encuentra la práctica de la Agricultura Biodinámica, la misma que integra las variaciones del Cosmos «Sol, Luna, planetas y constelaciones» para elegir momentos oportunos para las actividades agropecuarias e integrando diversos preparados llamados biodinámicos que ayudan y mejoran la producción. Sin ser esta aún la máxima expresión de la agricultura, se encuentra en un grado más “evolucionado” la Agricultura Homeodinámica, que ha diferencia de la biodinámica, hace uso de principios homeopáticos para darle más fuerza y vigor a los “viejos” productos biodinámicos e introduciendo una amplia gama de nuevos productos.
El momento en que el agricultor se preocupa por una producción más sana y más saludable, empieza a preocuparse y responsabilizarse por los seres que habitan su finca. Al comprender que la agricultura orgánica no es la meta, sino tan solo un paso para ir mejorando la producción, se vuelve más observador de lo que pasa en su finca y se abre al mundo y se vuelve más receptivo para la solución adecuada de sus problemas. Este proceso conlleva mayor sensibilidad hacia el entorno y cada uno de los seres que allí habitan. Y esta es la clave real de su éxito como agricultor y por supuesto, como ser humano.
Explicaciones Almanaque Lunar
Explicaciones Generales
Prohibida la Reproducción Total o Parcial sin la Autorización del Autor. Registro de Inscripción # 009626
Para la adquisición de los diferentes calendarios impresos, favor pulse:
Santiago Bakach:
Para la adquisición de los diferentes calendarios en forma electrónica, favor pulse:
Peter May: